martes, 3 de junio de 2014

Características de los diferentes enfoques por competencias. Cuadro comparativo

Características de los diferentes enfoques por competencias
Nivel básico :
Preescolar
Primaria
Semejanzas :
+En preescolar  las capacidades de habla y escucha de los alumnos se fortalecen cuando se tienen múltiples oportunidades de participar en situaciones en las que hacen uso de la palabra con diversas intenciones.

+ En este caso de igual forma las prácticas sociales del lenguaje (que se construyen en situaciones diversas) como vehículo de aprendizaje de la lengua promueve en el alumno que desarrollen técnicas en la lengua oral y escrita.
+Se favorece el lenguaje oral y escrito en su competencia.



+De igual se favorece el lenguaje oral y escrito en su competencia, aunque de manera más formal.

Diferencias :
+se abordan las competencias de manera gradual pero dentro de los aprendizajes esperados, para los tres años.
+se abordan las competencias de manera gradual pero por bloques siendo V en cada grado


+En este caso la organización de las competencias solo incluye el nombre de estas, el ámbito que favorece (lenguaje oral y lenguaje escrito, en el caso de lenguaje) y los aprendizajes esperados.


+La organización las competencias varia en este nivel, ya que se incluye la competencia que se favorece en el alumno, los aprendizajes esperados, temas de reflexión  y producciones para el desarrollo del proyecto y el producto final.
+En preescolar se requieren oportunidades de hablar y escuchar en intercambios directos con la educadora para desarrollar la competencia comunicativa






+En cambio en primaria, se enfocan más en el desarrollo del alumno por el ámbito y prácticas de la literatura, ya no son tan necesarios los intercambios directos para promover la competencia comunicativa.




+abordan los tipos de textos  solo como una aproximación a estos.



+abordan los tipos de texto de manera más sistémica con un fin de conocimiento conceptual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario