domingo, 25 de mayo de 2014

Competencia.

Competencia es la facultad de poner en práctica las habilidades, actitudes, aptitudes, conocimientos e incluso los valores éticos ante situaciones espontaneas o planificadas que se le presentan al individuo. Esto incluye 3 conceptos: el primero el saber,  esto se deriva a que el sujeto como tal se basa teoría que ha adquirido tanto en una institución como fuera de ella; el siguiente se denomina saber- hacer y básicamente es que esos conocimientos teóricos que tiene los maneja adecuadamente,  considerando la forma correcta de emplearlo.  Finalmente el ser, puesto como personas y sujetos activos siempre actuaremos de determinada forma, es decir, nuestra esencia, la personalidad que nos caracteriza para enfrentar algo y la forma en que le damos solución.
La enseñanza de competencias es lógicamente fundamental puesto que lograra el desarrollo del pensamiento. Este concepto de competencia sin duda ha evolucionado;  competencia no es ser mejor que otro sino más bien es ser tú mismo pero sabiendo que hacer y cómo para resolver una situación que en su momento es un problema. La educación se basa en otorgar las herramientas necesarias al aprendiz a fin de que él/ella logre diferenciar que métodos o maneras son más propias para ejecutar.
 La educación preescolar ante el fomento y la puesta en práctica de los campos formativos – principalmente de los aprendizajes esperados- tiene como referente involucrar al infante en actividades significativas, para que el mismo participe y proponga soluciones ya que posteriormente este no solo adquirirá seguridad sino el idealismo de que él/ella mismo es un sujeto capaz de lidiar con “x” situación  pero sobre todo un ser autónomo no solo para determinada etapa sino más allá de ello, en el futuro.
La educación preescolar también tiene en mente una formación de competencias, dentro de su programa de estudios y como ya lo dijimos con anterioridad siempre son puestos en práctica,  lo cual nos lleva a pensar que tenemos que hablar de competencias desde el inicio de su vida escolar.  
Las competencias son acciones que expresan el desempeño del niño en su interacción con contextos socioculturales y disciplinares específicos, las nociones son una base esencial inseparable de la acción misma y de la naturaleza distinta a las formas conceptuales y discursivas del conocimiento, naturalmente, como lo son cognitivas, sociales, lingüísticas y comunicativas, el maestro dota al alumno de actividades que implica la idea de una mente activa y compleja.

Por ello la importancia de la competencia, ya que es la una pieza clave dentro de la obtención de conocimientos mismos que son aplicables dentro de la vida de cada uno de nosotros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario